
La Universidad de Alcalá (UAH) se ha posicionado como la segunda institución más solicitada por los estudiantes que iniciarán sus estudios universitarios en la Comunidad de Madrid en el año 2025, quedando por detrás de la Universidad Complutense de Madrid. Con un promedio de 864 solicitudes por cada uno de sus títulos, la UAH ha logrado cubrir 48 de las 53 titulaciones ofrecidas en sus centros propios.
Destacando la relevancia de las universidades públicas en Madrid como polo atractivo de la enseñanza superior en España, la UAH ha vuelto a destacarse por la demanda de sus grados, entre los cuales Medicina ha recibido 6.082 solicitudes con una nota de corte de 12,871, situándose como el cuarto más solicitado en la región. Asimismo, el grado de Enfermería impartido en el Campus Científico Tecnológico de Alcalá de Henares ha obtenido 4.235 solicitudes, mientras que la nueva sede en Torrejón de Ardoz ha recibido 2.719 solicitudes.
Además, diez grados de la UAH han superado una nota de corte de 11, destacando disciplinas como Biología Sanitaria (11,839), Física e Instrumentación Espacial (11,830), y Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses (11,636). En contraste con la tendencia a la baja en las notas de corte en otras universidades, la Universidad Autónoma de Madrid ha experimentado un aumento de 0,1036 puntos en su nota media, mientras que la UAH ha visto una ligera disminución de 0,552 puntos en promedio.
En el contexto de la preferencia de los preuniversitarios por factores como la reputación académica, la empleabilidad, la calidad educativa y la excelencia investigadora, la distribución de solicitudes entre las universidades públicas de Madrid revela tendencias claras. La UAH se consolida una vez más como una institución de prestigio y alta demanda en la región, manteniendo su posición como una de las principales opciones para los estudiantes en busca de una educación superior de calidad.
FUENTE